Cada año los océanos reciben toneladas de plásticos procedentes del desenfrenado consumismo humano, estos son responsables de la muerte de millones de animales marinos y también actúan como medio de transporte de contaminantes como el PCB o el DDT, que poco a poco se van introduciendo en la cadena alimentaria. Además del problema de la contaminación, los gobiernos se gastan cada año millones de dólares en la limpieza de playas y zonas costeras.
Boyan Slat, un jovencísimo holandés de 20 años, estudiante de Ingeniería Aeroespacial e inventor, trabaja desde hace años en la búsqueda de soluciones para acabar con la contaminación oceánica. Boyan desarrolló un proyecto en el que una enorme máquina se ocuparía de la limpieza de nuestros mares. La máquina dispondría de un sistema de barreras flotantes que actuarían como embudo y dirigiría los plásticos hacía un gran filtro, para posteriormente pasar al área de almacenaje y una vez en tierra el plástico recogido sería reciclado.
El proyecto fue galardonado en 2012 como mejor diseño técnico en la Universidad Tecnológica de Delft.
Para saber más sobre este precoz genio y su proyecto os dejamos el enlace a su web.
logo resetea
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para más información visita nuestra Política de Privacidad.