Afortunadamente cada vez existe una mayor conciencia ecológica y los ecoladrillos son un ejemplo de ello. Este material de construcción supone una solución creativa y sostenible para reutilizar elementos con un consumo masivo en todo el mundo.
El proceso para crear estos ecoladrillos es muy sencillo, basta con rellenar una botella PET con bolsas y envases de plástico, el resultado es un elemento con unas excelentes propiedades aislantes, antisísmicas y muy resistente.
Ya existen varios ejemplos de viviendas creadas con este material, sobretodo en Sudamérica y África. Una solución económica, resitente y sostenible para la construcción.
Os dejamos con un enlace que muestra lo sencillo del proceso.
logo resetea
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para más información visita nuestra Política de Privacidad.