La albahaca (Ocimum basilicum) es una de las hierbas aromáticas más populares de la cocina mediterránea. Su origen se encuentra en la india y fueron los antiguos griegos y romanos los que la expandieron por todo el continente europeo.

Es una hierba anual caracterizada por sus anchas y carnosas hojas de un intenso verde. Sus flores salen en verano y estas pueden ser blancas o violáceas. La mejor época para plantar esta aromática planta es a mediados de primavera, aunque con unas óptimas condiciones de humedad, temperatura y exposición al sol, es posible cultivarla en el interior de casa durante todo el año.

Para su correcto desarrollo, la albahaca necesita exposición directa al sol, suelos ricos y húmedos, pero es importante evitar el encharcamiento, por ello un buen drenaje es fundamental. Manteniéndola en interior, podemos disfrutar de sus hojas durante todo el año y si la podamos cada 2 o 3 días conseguiremos que desarrolle un espectacular y denso follaje. Las hojas de la albahaca las podemos consumir frescas nada más cortarlas de la planta, pero también podemos conservarlas en la nevera (pocos días), en el congelador o secándolas y guardándolas en frascos de cristal.

Como decíamos al principio, la albahaca es un ingrediente muy popular en la cocina y con ella es posible preparar deliciosos platos como las patatas cajun, pasta o pizza con tomate y albahaca, el pastel de choclo y la célebre sala pesto. En futuras entradas de nuestro blog os enseñaremos a elaborar alguna de estas deliciosas recetas.

logo resetea
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para más información visita nuestra Política de Privacidad.